Sus opiniones

Interfaces de audio

EVO by audient Evo 8
4 In/Out USB Audio Interface
188,00 €
Para producto
RME HDSPe AIO Pro
Reference Class!
719,00 €
Para producto
Steinberg UR44C
USB-3 Interface incl. MIDI I/O & iPad Connectivity
296,00 €
Para producto
MOTU M2
2-In / 2-Out USB-C Audio-Interface
229,00 €
Para producto

Interfaces de audio

Sin duda, la interfaz de audio es una de las herramientas de grabación más importantes, ya que junto con el ordenador de audio, es el elemento central de un estudio de grabación moderno. Ya sea para grabación móvil, en casa, en vivo, en un estudio de grabación asi como una sala de ensayo, las interfaces de audio desempeñan un papel crucial como puente entre el mundo analógico y el digital.

La elección de la interfaz de audio adecuada

La pregunta es: ¿Que tipo de interfaz de audio necesita? Existen interfaces de audio en una amplia variedad de capacidades y rangos de precio: desde dispositivos externos para rack y de escritorio hasta tarjetas de sonido para ordenadores, con diversos tipos de conexiones y soluciones completas con funciones avanzadas como controlador de monitores, mezclador digital, efectos DSP integrados y redes de audio. Sin embargo, la solución más cara no siempre es la mejor: es importante definir previamente el ámbito en el que se quiere usar dicha interfaz asi como las funciones y conexiones que necesita. También es importante calcular el tiempo de el que uno dispone para poder aprender a manejar la interfaz y obtener asi los mejores resultados (en el caso de que no se trabaje profesionalmente en el campo de grabación y masterización).

Ordenador para producciones de audio e interfaz de audio

Es importante saber que en el mundo de la producción/grabación de audio, los ordenadores se suelen reponer más a menudo que las interfaces de audio. Esto se debe al crecimiento constante de los requisitos de rendimiento de los programas de audio y dispositivos externos. Tanto el procesador, la memoria RAM como el tipo de conexiones para una transferencia de datos son los factores mas importantes a tener en cuenta en la producción de audio. Por lo tanto, al comprar una interfaz de audio, tenga en cuenta el tipo de requisitos que necesita y si va a poder utilizarla durante los próximos años.

Tipos de conexión

Hoy en día, las interfaces de audio USB son las más comunes: se ofrecen modelos compactos con entradas y salidas estéreo hasta interfaces multicanal con más de 16 entradas. Un referente dentro de las interfaces multicanal es la marca estadounidense MOTU, que ha superado el límite de 16 canales de audio con sus interfaces USB 2.0 actuales. Si se necesita transmitir una gran cantidad de pistas de audio al mismo tiempo, como en el caso de grabaciones multicanal que superan los 16 canales, se dispone de conexiones mas actuales y potentes como USB 3.0 o Thunderbolt. Para produciones mas pequeñas, las interfaces de audio USB 2.0 suelen funcionar perfectamente.

Interfaces de audio con DSP integrado

Las interfaces y tarjetas DSP de Universal Audio son un caso especial: los plugins se procesan mediante una tarjeta DSP integrada, lo que reduce la carga de procesamiento del ordenador, aunque también exige una interfaz con mayor capacidad. Un buen ejemplo es la interfaz Apollo Twin: como interfaz de escritorio, cuenta con un número limitado de entradas y salidas, pero calcula los plugins UAD, lo que requiere siempre dos flujos de audio completos: desde el DAW al plugin UAD y de vuelta al DAW. Con señales estéreo, esto implica cuatro canales de audio que se intercambian en paralelo entre el ordenador y la interfaz. En este caso, el número de entradas y salidas no es tan importante, sino cuántos plugins UAD se pueden usar simultáneamente en la mezcla.

Características de las interfaces de audio

Para quienes buscan una interfaz de audio para grabaciones en casa, es ideal buscar interfaces todo en uno de escritorio. Estas ofrecen la calidad de grabación de estudio en un formato compacto, con entradas de audio como Hi-Z para conectar directamente instrumentos como guitarra y bajo. También suelen incluir una entrada XLR con alimentación fantasma seleccionable para micrófonos de condensador. Si quiere conectar monitores de estudio directamente a la interfaz, verifique que la interfaz ofrezca controladores de monitores integrados y al menos una salida de auriculares con control de volumen independiente.

Interfaz de audio con conexiones híbridas

Para todos/as los/as que trabajen con varios sistemas operativos, existen las interfaces híbridas. Un ejemplo son las interfaces de audio híbridas de MOTU con conexiones Thunderbolt y USB 2.0. Con interfaces USB 2.0, normalmente se puede asumir que funcionarán en PC y Mac sin necesidad de controladores especiales. Muchas interfaces son compatibles con iOS (class compliant) y pueden conectarse a iPad o iPhone mediante el Apple Camera Kit o, en algunos casos, directamente con el cable Lightning. Un ejemplo de compatibilidad es el iConnectivity iConnect AUDIO 4+ o iConnect AUDIO 2+, que permite operar dos ordenadores de audio simultáneamente y conectar un iPad o iPhone directamente. Además, permite una rutina de audio flexible, conectando flujos de audio entre dos plataformas de ordenador.

Instalar una interfaz de audio como tarjeta de sonido

Aunque las interfaces de audio externas son cada vez más populares, también existen la opción de interfaces en forma de tarjetas de sonido. Una interfaz externa es más flexible y adecuada para configuraciones basadas en portátiles y grabaciones móviles. Las tarjetas de sonido instaladas pueden no ofrecer entradas y salidas analógicas, pero proporcionan conexiones para convertidores especiales, como el formato ADAT, o están diseñadas para redes de audio (MADI o Dante).

Marcas populares en MUSIC STORE Professional

Algunas marcas destacadas en MUSIC STORE Professional incluyen Akai, Alesis, Antelope, Apogee, Audient, Avid, Behringer, ESI, Focusrite, Hercules, iConnectivity, iCON, IK Multimedia, Line 6, Mackie, Metric Halo Labs, MOTU, Native Instruments, RME, SPL, Steinberg, Tascam, Universal Audio y Zoom.