Guitarra acústica de diseño dreadnought con tapa de abeto Sitka, cuerpo de palisandro y sistema de captación Expression System 2.Toda la información del producto
Active las redes sociales para compartir. Los datos solo se enviarán a las redes sociales con su consentimiento previo.
Dígaselo a un amigo
Escribir una reseña
¿Ha visto un precio mejor?
MÁS DE 3000 VÍDEOS DE PRODUCTOS
DEVOLUCIÓN SIN COMPLICACIONES
3 AÑOS DE GARANTÍA
55.000 PRODUCTOS LISTOS PARA SU ENVÍO
Taylor 210ce
Guitarra acústica dreadnought con cuerpo de palisandro y -tapa de abeto
Información general Taylor 210ce
Guitarra acústica Serie 200 con cutaway
Tapa maciza de abeto Sitka
Cuerpo de palisandro
Mástil de caoba
Diapasón de ébano de 20 trastes con incrustaciones de puntos
Clavijero cromado
Ancho de cejuela de 42,8 mm
Longitud de escala de 648 mm
Golpeador de carey
Acabado mate natural
Roseta multirayas y encuadernación blanca
Funda de transporte incluida
Fabricada en México
Resumen de la Taylor 210ce
Con la Taylor 210ce, el tradicional fabricante estadounidense presenta una nueva incorporación a su renombrada serie 200. Esta guitarra acústica dreadnought cuenta con las mejores características y combina una tapa maciza con un cuerpo laminado para crear una extraordinaria mezcla de excelente calidad de sonido e impresionante robustez. Complementada con detalles característicos como un generoso cutaway la guitarra también promete una cómoda interpretación. Equipada con una pastilla especialmente desarrollada por el fabricante también permite una amplificación profesional del sonido, cuya calidad no deja nada que desear. El instrumento no sólo impresiona acústicamente, sino también por su aspecto clásico y se suministra en una funda de transporte que garantiza unas condiciones óptimas de almacenamiento y transporte.
La Taylor 210ce es una guitarra acústica ideal para aficionados y profesionales
El abeto sitka y el palisandro producen un sonido equilibrado
Tapa maciza de abeto torrefacto
Una característica sobresaliente de la Taylor 210ce es, sin duda, su tapa deabeto de palisandro, conocido por su maravilloso espectro de sobretonos. Esta base sonora se complementa con el fondo y los aros de palisandro laminado, que produce un sonido general bien potente con alto contenido de graves.
Los mandos son absolutamente discretos
Taylor Expression System 2
La calidad de sonido que ofrece la Taylor 210ce está fuera de toda duda. Sin embargo, con el innovador sistema de captaciónTaylor Expression System 2, un desarrollo propio, la amplificación de las guitarras acústicas también alcanza un nuevo nivel. Esta pastilla utiliza tres elementos piezoeléctricos situados bajo el puente, que captan la vibración de cada par de cuerdas por separado. Esto capta con precisión cada faceta de tu forma de tocar la guitarra, dando como resultado un auténtico sonido amplificado que resalta el esplendor acústico de cualquier guitarra Taylor. Tres controles discretossituados en la caja superior del instrumento permiten ajustar los graves, los agudos y el volumen directamente en la guitarra, haciendo que los ajustes se realicen sin esfuerzo. Esto permite satisfacer rápidamente todos los requisitos del entorno de interpretación y las preferencias personales. Además, los controles se integran perfectamente en la apariencia de la guitarra, dejando intacta su estética.
La Taylor 210ce viene en una funda de concierto
El cutaway permite aprovechar al máximo el diapasón
Mástil de caoba, diapasón de ébano y cutaway
La facilidad de ejecución de la guitarra acústica se consigue gracias al elegante mástil demástil de caoba y el diapasón de ébano. La caoba es la elección preferida para los mástiles de guitarra debido a su cómodo peso, mientras que el ébano es apreciado por su superficie ergonómica para el guitarrista. Esto supone una gran ventaja, especialmente para los/las guitarristas que tocan con dedos y que valoran una representación detallada de su complejo estilo de interpretación. Otra característica que facilita la explotación de todo el espectro sonoro es el prácticocutaway, que proporciona un acceso sin restricciones a los registros superiores. Además, los afinadores Taylor cromados de alta calidad garantizan una afinación robusta y, por tanto, una experiencia musical que no deja nada que desear.
La imitación de tortuga es un clásico entre los golpeadores
Acabado mate natural y golpeador de carey
En términos de diseño en particular, Taylor se mantiene fiel a su larga tradición con la 210ce. El elegante acabado natural mate resalta a la perfección el veteado único de la madera y confiere al instrumento un inconfundible aspecto vintage. Esto se complementa con el clásicogolpeador de carey que no sólo protege la superficie de la guitarra del desgaste de tocar con púa, sino que también actúa como un elegante elemento de diseño. Este elemento, en combinación con el diseño natural, remite a la primera época de las guitarras acústicas y está envuelto en un aura nostálgica que atrae especialmente a los amantes de las guitarras acústicas. El diseño se completa con la sutil roseta multirayas y la discreta encuadernación blanca, que añaden acentos minimalistas pero efectivos y se integran perfectamente en el diseño general. En definitiva, esta guitarra es una manifestación de la probada excelencia Taylor que lleva cinco décadas deleitando a los aficionados a la guitarra de todo el mundo.
Taylor - El epítome de la mejor calidad
Como uno de los mayores fabricantes de guitarras, Taylor es una verdadera autoridad en la producción de instrumentos de primera clase. La producción profesional por parte de especialistas cualificados da como resultado los mejores productos para toda la vida, cuyo valor siempre se mantiene. Esto se debe en igual medida a las exquisitas maderas tonales, que no se deforman debido al largo almacenamiento y a la calidad seleccionada, por lo que son difíciles de superar en términos de alta calidad. Para las tapas sólo se utilizan abeto, caoba, cedro o Koa de calidad probada. La producción cuidadosa en combinación con los mejores materiales no sólo se aplica a las guitarras. Las fundas de las guitarras y todos los accesorios también son de primera calidad. Por último, una concienzuda inspecciónfinal no deja escapar ni el más mínimo defecto y garantiza unas guitarras absolutamente impecables antes de su envío.
Por si fuera poco, Taylor también concede gran importancia a actuar de forma respetuosa con el medio ambiente.
Ébano y Koa: Sostenibilidad en Taylor Guitars
La deforestación incontrolada y la sobreexplotación conducen a especies de madera en peligro masivo de extinción que ya no pueden regenerarse debido al elevado ritmo de extracción. Entre ellas se encuentran el ébano y la koa, cuyas menguantes existencias y los consiguientes problemas ecológicos han llevado a Taylor Guitars a replantearse la cuestión.
Cultivo sostenible del ébano en Camerún
El ébano, por su textura dura y flexible, es un material especialmente agradable para los dedos, por lo que desde hace mucho tiempo es el preferido para la fabricación de diapasones. Su atractivo aspecto también es muy popular para puentes, sobretapas de clavijero, puentes pines y encuadernación. Sin embargo, la gran demanda y el floreciente mercado negro superaron las existencias, de modo que el ébano acabó en la Lista Roja de especies amenazadasen 1994. Además, sólo se utilizaba el duramen de color negro intenso, que constituye sólo una fracción del árbol, lo que provocaba una cantidad desproporcionadamente grande de residuos en la producción. Para proteger los bosques, Taylor colabora desde 2011 con la fábrica Crelicam Wood de Yaundé (Camerún) para promover un consumo controlado mediante el procesamiento de los residuos. Así, las guitarras Taylor no solo contienen elementos de ébano negro, sino también las partes del árbol de diferentes colores y de grano más claro. Este reciclaje completo es un método eficaz para preservar las poblaciones y contrarresta con éxito su dramático declive y los efectos ecológicos negativos asociados.
"Tenemos que utilizar la ebony que nos da el bosque" - Bob Taylor
En el vídeo: Guitarras Taylor "El estado del ébano"
Proyecto Siglo Tonewoods
La población de acacias koa también ha sufrido grandes pérdidas en los últimos 20 años. La silvicultura insostenible y la sobreexplotación han provocado un declive que sólo puede detenerse mediante una acción proactiva y la reforestación. Por eso Taylor Guitars, junto con Pacific Rim Tonewoods, fundó el proyecto Siglo Tonewoods, cuyo objetivo es reconstruir la selva hawaiana. Se trata de una gran zona de cultivo de acacia koa y otras especies, que permite utilizar la madera de koa a escala controlada.