Con la G5n, los especialistas en efectos de Tokio de Zoom presentan la nueva generación del popular procesador multiefecto para guitarra eléctrica. En el desarrollo de la G5n, los ingenieros se centraron en el lema"menos es más" y la equiparon con cinco simulaciones de amplificadores muy detalladas que convencen por su reproducción orgánica y auténtica. El espectro va desde el soleado sonido limpio californiano y el crujido británico con mordida hasta el sonido denso y moderno de alta ganancia del carácter americano. Además, cada modelo de amplificador dispone de una simulación de altavoz a juego, que captura de forma auténtica el carácter natural.
Además de los modelos de amplificadores, el Zoom G5n ofrece un total de 68 efectos de las categorías Overdrive/Distorsión, Delay/Reverb así como Modulación y Dinámica, con los cuales puede crear sus propios sonidos. La estructura clara hace que el manejo y la programación sean especialmente intuitivos: la cadena de efectos y amplificadores seleccionada se muestra en la parte superior de las cinco pantallas LC, mientras que los parámetros se pueden ajustar a través de los cuatro módulos de edición que se muestran a continuación. Además, cada módulo puede encenderse y apagarse con el pedal, de forma similar a una cadena de pasos libres clásicos. Los parámetros del efecto también se pueden controlar en tiempo real mediante el pedal de expresión integrado. El Zoom G5n ofrece un total de 200 posiciones de memoria, 100 de las cuales están ocupadas por presets de fábrica. Han sido creados por músicos de renombre y ofrecen una visión general detallada de las capacidades de la G5n.
El Zoom G5n está equipado con un ordenador de batería cuyos 68 patrones rítmicos proporcionan un acompañamiento variado para que incluso los ensayos solitarios y las sesiones de práctica no sean aburridos. Además, el looper integrado con 80 segundos de tiempo de grabación ofrece la posibilidad de grabar y reproducir sus propios acompañamientos.
Con el interfaz USB integrado, el Zoom G5n se puede también utilizar directamente para la grabación con un DAW. Los presets también se pueden crear y archivar con el software Zoom Guitar Lab.
Tenía un Fender mustang floor y lo cambié por el G5n. Suena mejor (han dado un paso adelante respecto as la competencia en calidad de sonido, tanto en amp sims como en efectos, sobre todo distorsiones). Es muy intuitivo, muy fácil sacar un buen sonido sin apenas retocar parámetros. Zoom va añadiendo efectos, amplis y patches. A día de hoy (julio 17) ya tiene 8 amplis. Amplis y cabs van en efectos separados (es bueno y malo, porque aunque te da más flexibilidad y posibilidad de simular diferentes micros, la desventaja es que ocupa un puesto en la limitada cadena de efectos). Esa cadena es de 9 posiciones, aunque es fácil llegar al límite de procesado con 6 o 7 posiciones ocupadas, depende del tipo de efecto. Dos desventajas: no tiene salida XLR (si quieres ir a PA a larga distancia necesitarás una caja DI, aunque sirve una de 10 euros perfectamente). Y tampoco tiene loop. Yo no usaba ninguna de esas 2 cosas en la mustang, no me afectará. Sin embargo es una delicia como suena y lo fácil que se maneja. Un detalle muy útil: tiene un potenciómetro "boost" y otro "tone", sin pulsador, que no sirven para darle un boost durante una canción, sino para matizar el sonido antes de empezar a tocar. Si el ampli no es tuyo, suena distinto a tu casa, o no te gusta como suena, con estos 2 mandos regulas en pocos segundos la ecualización general (lo oscureces o pones más brillo o más calidez). Muy útil para directos donde tienes poco tiempo para empezar a sonar. La mustang sonaba muy bien, sobre todo en amplis fender y sonidos limpios o ligeramente rotos. La G5n suena mejor aún y es ligeramente más pequeña... es ideal para hacer versiones con sonidos muy distintos entre canciones que tienes que colocar en pocos segundos. Por el precio que tiene, no me cabe duda de que es lo mejor que hay, y Zoom seguirá actualizando su arsenal de efectos. Encantado con la compra.